Existen varios tipos de facturas en función de los requisitos, del contenido, del medio de realización, etc. Seguro que conoces la típica factura completa y a lo mejor la simplificada (antes llamada tique), pero ¿Cuántos tipos hay? ¿Las conoces todas?

  1. Factura completa

Es la factura que todos los autónomos conocen y cuyos requisitos entre otros es que conste el número de factura, fecha de expedición, nombre y apellidos, razón o denominación social completa, tanto del obligado a expedir factura como del destinatario de las operaciones, NIF con el que ha realizado la operación el obligado a expedir la factura.

  1. Factura simplificada

A diferencia de la factura completa, en la factura simplificada (antes llamada tique) no es necesario incluir todos los datos. Por ejemplo, si tienes un cliente particular que te compra un producto (siempre por un importe inferior a 400,00€, como norma general), le puedes hacer una factura simplificada sin poner sus datos completos como DNI, dirección fiscal, etc.

  1. Factura rectificativa

Te has equivocado haciendo una factura o un cliente te ha devuelto un producto y no sabes qué hacer. Lo que debes hacer es una factura rectificativa que debe indicar siempre que es rectificativa y a qué número de factura rectifica en concreto. Si además, lo que haces es una devolución de dinero, el importe de la factura rectificativa será negativo e igual al importe de la factura que se rectifica.

  1. Factura proforma

Es la factura que se le da al cliente previo a la prestación del servicio o la venta del producto. En esta factura se indica que es proforma y que una vez terminado el servicio (o cuando te llegue el producto a tu casa), tendrás la factura completa.

Recuerda que esta factura no sirve para justificar un gasto o un ingreso, ya que no tiene valor contable.

  1. Factura recapitulativa

Probablemente tengas un cliente o varios a los que debes emitir muchas facturas durante el mismo mes. O a lo mejor compras varios días a la semana productos que después revendes. En ambos casos puedes pedir una factura recapitulativa y de esta forma ahorrarte tiempo y papel. En ella vendrán los importes de todas las compras por fechas dentro del mismo mes.